Scrapbooking para principiantes
Núria me pidió que hiciese un álbum de scrapbooking, con algunos productos y técnicas básicas, para poder explicar a las principiantes qué es cada cosa cuando vienen a comprar a la tienda por primera vez. Así que hice este álbum de Nueva York.
(Hay porrochientas fotos, así que las que no seáis principiantes, ya podéis cambiar de blog! jijiji )
Os iré poniendo, encima de cada foto, qué es lo que quería destacar, así si tenéis dudas de qué es cada cosa, aquí tendréis una pequeña guía. Aunque, en directo, todo se aprecia mucho mejor!
Rub-ons (palabra wonderful): son transferibles que se aplican al papel como una calcomanía de cuando éramos niños. Quitas el papel trasero, lo pones encima del papel, lo rascas con un palito, y listos.
Dymo: maquinita como las de antaño que sirven para crear títulos o palabras. Le puedes poner la cinta del color que quieras (las neón son mis preferidas), y escribe la palabra con relieve
Eyelets: pequeños remaches o arandelas metálicas que se ponen con una herramienta especial (la mejor es la crop a dile) para fortalecer un agujero o simplemente para que quede bonito.
Troquel o perforadora de formas: máquina para hacer agujeros con formas en cartulina. Se puede usar en negativo (el agujero que deja en la cartulina) o en positivo (la forma resultante en sí). Además si lo pegas con pop-ups, o cinta adhesiva foam 3D, coge relieve y queda muy muy chulo.
Glossy accents: a parte de ser un pegamento muy bueno con el que pego todas las cosas difíciles (botones, maderitas, cosas con relieve, plásticos, etc), también se puede usar como «embellecedor». En este caso puse bolitas, y al dejarlo secar quedaron con relieve y transparentes, son chulísimas!
Brads: encuadernadores con dos patitas. Para ponerlos tienes que hacer un agujerito en el papel, insertar el brad, y por detrás del papel, abrir las patitas para que quede fijo. Los puedes usar para sujetar varios papeles sin usar pegamento, o bien simplemente para que haga bonito.
Ángulos de fotos: sirven para pegar fotos sin necesidad de usar pegamento (los tenemos en blanco, negro y transparente)
Stickles: purpurina con cola de la marca Ranger. Puedes poner purpurina sin temor a acabar bañada en purpurina tú mismo!
Secretos: Puedes jugar en esconder algunos textos o hacer escondites para algunas fotos. En este caso corté la cartulina un pelín más grande, y la doblé para esconder un poquitín el texto y que sea un álbum más interactivo.
Embossing: es una técnica para estampar sellos con relieve. Primero estampas el sello que quieras (o los sellos que quieras) con una tinta especial de secado lento, luego aplicas polvos de embossing por encima y sacas el excedente, aplicas calor con el secador de embossing (no sirve el del pelo, #verdadverdadera), y mira como se funden los polvos y adquieren relieve. ¡Es casi como hacer magia! 🙂
Más secretos: puedes pegar con celo de doble cara la parte de abajo y los laterales, y así puedes insertar un tag o una foto dentro. Terciopelo en polvo: soy una amante de las texturas, y el terciopelo en polvo es super agradable de tocar. En este caso, puse una tira de celo de doble cara al borde del papel, y le puse los polvos de terciopelo. No se aprecia mucho en la foto, pero os aseguro que es muy agradable de tocar! 🙂
Costura a mano: existen unas plantillas o herramientas especiales que te guian para hacer los agujeros en el papel. Luego lo coses con aguja e hilo, a la manera tradicional. El resultado es genial porque aporta textura al álbum y queda muy original.
Más trucos con glossy accents: puedes ponerlo encima de una pegatina o de alguna palabra escrita a mano, y conseguirás darle relieve, como si ya lo hubieses comprado así!
Y el resto, sencillo, decorando con alfabetos, chapas, pegatinas y monadas varias.
Espero que os haya ayudado a las principiantes, y haya arrojado un poco de luz. Cuando empiezas en este mundillo te vuelves loca con tanta cosa bonita, si, pero también con tantas palabras raras. Poquito a poco te vas familiarizando, y empiezas a darle vida y color a tus álbumes. Y lo divertido que es probar cosas nuevas!
Gracias por llegar hasta aquí, menudo aguante! 😉
¡Feliz semana!
Àurea
11 Comentarios